domingo, 25 de octubre de 2015

Primer desgustación de cafés

El pasado 22 de octubre, llevamos a cabo la primera degustación de cafés en las instalaciones del Restaurante Los Álamos.

Nos acompañaron algunos de nuestros clientes. Se degustaron 5 cafés diferentes, Puebla, Oaxaca, Jalisco, Guerrero y Mezcla de la Casa, acompañados una muestra de bocadillos de Los Pasteles de Luzma. Donde se apreciaron las bondades de los cafés que tenemos y se dieron tips y consejos para la buena preparación y consumo del café.

Por ejemplo, se explicó la diferencia entre aroma y fragancia, el cuerpo, acidez del café, entre otras cosas mas.

En general fue una muy buena experiencia para todos, a los asistentes les gustó y a la vez tuvieron oportunidad de convivir entre ellos.

Como la ven? estén al tanto de nuestra página de Facebook, a lo mejor la próxima vez te toca a ti.

Hasta la próxima.


lunes, 19 de octubre de 2015

Exo Roast Co.

En nuestra reciente visita a Tucson Arizona, recorrimos algunos de los templos del café de esta moderna y dinámica ciudad, la cual mantiene un aire de pueblo grande,  y se puede encontrar en ella opciones para todos los gustos y edades.


En nuestro particular punto de vista el mejor lugar para degustar un buen café resulto ser EXO ROAST Co., ubicado en la avenida 6a. No. 403 (6th Ave.)  muy cerca del distrito de la 4a Avenida, entre la Universidad de Arizona y el pintoresco distrito Barrio.

Este lugar se encuentra enclavado en un antiguo edificio almacén, el cual han restaurado manteniendo su estructura original: paredes de ladrillos desemplastados manchados con viejos letreros publicitarios, fotos antiguas, pisos de duela de madera y con una decoración y mobiliario vintage (retro) lo cual lo hace muy acogedor.

Entre sus curiosidades tienen para ambientar un tocadiscos tornamesa en el que tocan acetatos LP (de vinil) de Van Morrison, de música jazz y otras igualmente agradables.

Su oferte de bebidas es variada y excelentemente preparadas, con mucho amor, incluyendo toda la gama de clásicos de espresso, métodos alternativos de extracción y café colado en frío (el cual también venden embotellado),  en esta última modalidad preparan uno, que tuvimos oportunidad de degustar, que contiene chocolate y chiltepín, muy  interesante y sabrosa. Además deliciosos bollos y galletas hechos en casa.

Estos colegas cuentan con un tostador alemán antiguo, en el que entusiastamente tuestan de manera artesanal y totalmente manual , cafés de diferentes partes del mundo (Centroamérica, Sudamérica, África, Indonesia) cuidadosa y meticulosamente seleccionados por ellos mismos, de comercio justo y orgánicos.

Los propietarios de EXO  dicen que quieren educar a su clientela en el intrincado proceso de como se cultiva el café, como se tuesta y como se prepara (extracción), dos sábados de cada mes EXO ROAST Co. Organiza  "degustaciones públicas" donde sus clientes son invitados a participar en la prueba de cinco de sus diferentes cafés.

La gente de EXO deja claro que no se trata sólo de preparar café. La empresa trata la preparación del café como una forma de arte, la cual debería de ser practicada con respeto y ampliamente apreciada

He dicho, hasta la próxima taza !!!?

martes, 15 de septiembre de 2015

Expocafé 2015 Pepsi Center WTC Ciudad de México

Visitar la ExpoCafé en la Ciudad de México es toda una experiencia sensorial, desde el arribo a esta gran urbe con su marea de edificios y automóviles, su variada oferta cultural y gastronómica, hasta llegar a la entrada, en el gran edificio del el World Trade Center, en donde nos topamos con otra marea, esta vez, de personas de todos los puntos cardinales. 

Una vez dentro uno experimenta algo como estar en un Gran Bazar,  con todos los artículos y productos que giran alrededor del mundo del café, que en el caso de la cadena productiva de este importante grano, los hay desde implementos agrícolas, pasando por los equipos de proceso de beneficio del grano verde (crudo), hasta el tostado, y finalmente llegando a los equipos especializados para preparar la taza de café en todos sus estilos, incluyendo los mas sencillos para preparar el americano, hasta llegar a los que preparan el sofisticado espresso (bebida de los Dioses y de nuestra pasión), con el cual se pueden preparar infinidad de bebidas, comenzando con las mas clásicas como el cappuccino, hasta las más modernas e innovadoras como un "frappumocaccinno" e impronunciables, je,je.

Para dar comienzo, visitamos a algunos de los grandes protagonistas de esta feria del aromático, recorriendo los variados stands de las grandes cadenas de café con sus productos.

Empezamos con Sanremo, fabricantes de máquinas cafeteras con la más alta tecnología italiana para la preparación del espresso y sus bebidas, de quienes afortunadamente somos clientes, ya que contamos con tres de sus Verona, la "Ferrari" de las máquinas de espresso, y como siempre, recibimos de su personal en la Ciudad de México una esmerada y fina atención.

Seguimos con los clásicos de siempre, las grandes cadenas comerciales, proveedores de las mejores cafeterías de nuestro país, quienes nos presentan como estrellas de sus productos, cafés de especialidad de algunos estados de la república, como son de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Puebla, por mencionar algunos, que con los cuales sus reconocidos baristas han ganado importantes campeonatos. Ellos preparan ante nuestra vista excelentes espressos y sus derivados, ademas de interesantes americanos preparados con los atractivos métodos del brew bar, como lo son las prensas francesas, la chemex, la V60 o dripppers, el sifón japonés, la aeropress y los novedosos métodos de extracción en frío. Cabe mencionar que en Los Álamos Café contamos con ejemplares de los mismos excelentes granos de café de esos orígenes.

Otra de nuestras interesantes visitas fue a las elegantes instalaciones de una de las más famosas cafeterías de especialidad, con sus experimentados y profesionales baristas campeones y quienes tienen como su máximo exponente el café natural de la región de El Edén, en Atoyac de Álvarez en el estado de Guerrero. Este es un  producto que nuestros apreciable clientes también pueden encontrar recién tostado en nuestros estantes. Esta es la cafetería con mayor tradición en competencias de baristas, ya que su propietario ha ganado dos veces el campeonato y a la vez, es considerado por algunos el mejor barista mexicano (también su esposa es campeona barista).

Siguiendo con nuestro recorrido nos encontramos con el stand de café Preludio, quienes hicieron su debut en ExpoCafé 2015 como café de autor, ensalzando las bondades del noble grano producido en el estado de Jalisco, en la Sierra Madre Occidental, la cual sobrepasa los 1200 metros sobre el nivel del mar, y el cual tuestan en su novedoso equipo de aire caliente, técnica que garantiza un grado de tueste homogéneo y la conservación de todas las propiedades del fino grano, el cual lo hacen artesanalmente, en pequeños lotes por vez, y envasado en su especial empaque con válvula desgasificadora. Siguiendo la ficha técnica de su atractivo folleto promocional nos encontramos que el origen de su café es de estricta altura y de la la población La Cuesta, en el municipio de Talpa de Allende y que es procesado en la cooperativa Montaña Azul. Dato que nos enorgullece ya que contamos con esa específica variedad de café, a el cual le damos el mismo tratamiento, cosa que nuestros apreciables clientes (dear patrons) pueden comprobar.

Continuando con la degustación de cafés, comentamos nuestra asistencia al stand de café Solemnus, de Xalapa, Veracruz, quienes exhiben el premio al sabor de la ExpoCafé 2014. (premio que consiguieron de nuevo este 2015 con su café de especialidad Coatepec), reconociéndose de esta manera la excelencia de los granos de este maravilloso lugar de la sierra alta de Veracruz. Por lo cual invitamos a nuestros clientes y amigos a que paladeen nuestro exquisito café de este origen, una verdadera delicia.

Una especialidad que esta creciendo mucho, es la de los tes y tisanas (o infusiones), que van de la mano con el café, y que son la opción en las cafeterías para la gente que prefiere bebidas con menos cafeína. Uno de los stands más interesantes que visitamos de esta modalidad, fue el de Florité (de un empresario navojoense), quienes cuentan con una interesante variedad de este tipo de productos, de diferentes partes del mundo, y que próximamente nuestros apreciables clientes podrán disfrutar en la barra de Los Álamos Café.

También nos complace mencionar que otro de los atractivos de ExpoCafé es la experiencia de participar en conferencias, cursos y talleres, los cuales son muy enriquecedores, ya que uno entabla comunicaciones con colegas y comparte conocimientos de lo que sucede en nuestro propio ámbito, además de que en los cursos y talleres se aprende sobre lo que está a la vanguardia en los campos de administración, barismo y tostado de el aromático personaje de nuestras historias (continuamos aprendiendo).

Y por si todo esto fuera poco, dentro del marco de esta importante exposición se pueden visitar el Gourmet Show 2015 con sus presentaciones de alimentos de alta cocina, finos quesos, conservas especiales, el Wine Room con sus vinos nacionales e  internacionales. Igualmente se presenta el Agavefest con excelentes mezcales y tequilas.

El Salón Chocolate con lo mejor de nuestro cacao y sus derivados.

Además Cerveza México, con sus stands de exquisitas cervezas artesanales (locales y extranjeras) .

Finalmente, agradecidos por las excelentes tazas de café que tomamos y las historias de éxito y amor al café que compartimos, nos despedimos de nuestros amigos de ExpoCafe 2015.



¡¡¡¡¡Hasta la próxima!!!!!

viernes, 14 de agosto de 2015

Probando las mieles del café en Tijuana

Haciendo recuento de nuestra última estancia en la Ciudad de Tijuana nos permitimos reseñar nuestra experiencia en el escenario del café en esta vanguardista ciudad, cafeterías y tostadores haciendo lo suyo pero con una identidad propia, felicidades Tijuana por tal privilegio.

Empezaremos por comentar acerca de Caffe Sospeso, quién dirige magistralmente el Sr. Alberto Song, tostando a la perfección cafés excepcionales de algunos lugares del mundo con los mejores granos de café, y preparándolo de las mas diversas e interesantes formas, definitivamente lugar de éxtasis para los amantes del aromático elixir, con instalaciones muy atractivas y pintorescas, un santuario del café (el sujeto de nuestras pasiones), donde el servicio es de exelencia y las opciones son múltiples, pero endémicas del lugar, de plano estando en Tijuana hay que ir y comprobarlo. no se arrepentirán.  ¡¡Felicidades a ellos!!

Otro de los protagonistas de la escena  es sin duda Dinastía 12, empresa con años de tradición en Tijuana, tostadores y artistas de la barra  de espresso, con exelentos opciones de los mejores granos de nuestro país, como Guerrero, Puebla y Oaxaca, tostados artesanalmente con sus propias técnicas. Ademas agradables instalaciones de servicio al cliente,  ¡congratulaciones!


Ahora nos toca comentar sobre Das Cortez, de singular nombre, una pequeña cadena, con barras en los principales puntos de Tijuana,  donde cuentan con excelente café y servicio, pequeñas como un espresso, pero muy buenas, como es está mágica bebida, ellos tienen sus propias e interesantes recetas. Como dicen los gringos este lugar es un "must", definitivamente, prueben el espresso infusionado con hoja de tabaco.   ¡¡¡Mieles!!!

Y siguiendo nuestro recorrido, llegamos, en el mero centro de Tjuana al expendio de Café Sur a Norte, donde la torrefacción del café está a la vista del publico, y se le atiende con mucho esmero por el Sr. Alejandro Reyes, su propietario. En este lugar cuentan con una barra de espressos atentamente operada por su personal, y con una selección de cafés nacionales, puebla, Chiapas y Oaxaca, que deben de ser orgullo para todos los mexicanos. esperamos sigan haciéndolo tan bien como lo hacen, enhorabuena !!!

También en el centro, específicamente en el Telefónica Gastro Park, donde los camiones de comida, o food trucks, tiene excelentes opciones para deleitar el paladar, está el camión de café Far Niente, con su máquina de espressos y métodos artesanales de preparación, como prensa francesa, Chemex, V60 y sifón japonés. Un placer, ¡¡¡Dolce Far Niente!!!

El siguiente templo del café que visitamos es La Stazione, un pequeño pero acogedor lugar, con una elegante barra donde el café es el principal actor. Espressos deliciosos, acaramelados y eso si, como en la mayoría de los lugares , acompañados de su chaser de agua mineral, además de otras bebidas con un estilo muy italiano.  ¡¡¡Arrivederci !!!!


Nuestra siguiente visita, en la colonia Cacho, el Almacén Café-Té, donde su propietario el Sr. Roberto Gutiérrez y su fina esposa la Sra. Faride, los atienden atentamente con toda la gama de productos para una cafetería, comercial o casera, así como asesorías, cursos y talleres para baristas y tostadores. Donde además pueden disfrutar una variedad de bebidas en su agradable barra de espresso. Visitarlos es una grata experiencia.      ¡¡¡Felicidades también!!!

Tijuana , la frontera más cruzada del mundo, donde casi diario nace una nueva cafetería,  es lugar donde el arte de tostar y preparar café evoluciona con las tendencias internacionales, y nos brinda la oportunidad de degustar excelentes cafés y sus variadas opciones de disfrútalo.

¡¡¡TOMA CAFÉ !!!.

jueves, 28 de mayo de 2015

¿Quien es Don Balbino?

Don Balbino inicio su andar por el mundo del café en 1955, desde entonces se ha dedicado a investigar y enseñar la mejor forma para obtener un café de calidad, cuidando cada aspecto del proceso desde su cultivo hasta el envasado.

En Jalisco comienzan a incrementarse productores de café, sembradíos y plantaciones, es ahí donde en el año de 1959 aparece la figura de un hombre, Don Balbino Ramírez, en su compromiso con el café, comienza a apoyar a cafeticultores de Jalisco, compartiendo sus conocimientos, asesorando a los productores de café de la región para mejorar las plantaciones y cultivos, mostrando técnicas de beneficiado húmedo, seco y de torrefacción, así como creando sociedades Cooperativas y Uniones, apoyándolos con su vasta experiencia en el ámbito del aromático, creando de esta manera grandes empresarios de la cafeticultura; Con una larga trayectoria Don Balbino ha diseñado y ejecutado algunos de los proyectos que hoy sitúan al café de México dentro del mapa mundial. En Chiapas, Veracruz, Guerrero, Colima, Nayarit y Jalisco ha elaborado y ejecutado los planes rectores responsables de le capacitación y tecnificación de los productores del café.






Y así, durante años los conocimientos de Don Balbino fueron enriquecedores para la industria del café en Jalisco convirtiéndose de esta manera en una de las grandes personalidades del café en el estado, en el Maestro del café, el amigo del café, ha apoyado durante su vida a muchos productores y personas involucradas en este ambiente, el ha sido por mucho el maestro en ese rubro.


Don Balbino por fin decide lanzar su propia marca junto con su familia, materializando así una historia de una pasión y entrega, “Café Don Balbino”, UN CAFÉ DE ESPECIALIDAD.

El café de Don Balbino es producido en Jalisco, 100% sustentable, El cultivo es libre de agroquímicos, bajo las normas del proceso orgánico, enmarcando una responsabilidad ambiental, conservando la biodiversidad climática fundamental para el equilibrio del planeta

miércoles, 13 de mayo de 2015

El café ya hace tiempo que dejó de ser malo para tu salud

¿El café no era perjudicial? Parece que las evidencias científicas se levantan contra los mitos impuestos por el desconocimiento. Brindemos todos con una taza de café. Nos sentará mejor de lo que pensamos.

Ya os hemos hablado en alguna ocasión sobre el efecto beneficioso que tiene el beber café. Lo curioso sobre esta bebida es que hace unos años el café se consideraba perjudicial para ciertas edades y en ciertas personas. De hecho, su dosis (semi)letal no es demasiado alta. ¿Entonces? ¿Qué ha cambiado? La evidencia científica apunta, cada vez con más fuerza, hacia los beneficios de incluir en nuestra dieta un café. Y además, digo café, que no té, por cuestiones que exploraremos más adelante. A medida que pasa el tiempo podemos estar más seguros al afirmar: el café es bueno para tu salud. Eso sí, depende de cómo te lo tomes. Vamos a verlo.

La evidencia científica muestra que no hay relación entre el cáncer, problemas cardiacos o de desarrollo y el café

Mitos y verdades sobre beber café

El café ha estado siempre en un doble pedestal, adorado por muchos y despreciado por otros. Pero lo cierto es que esta doble vida le ha concedido muchos mitos, la gran mayoría negativos. El más extendido, por supuesto, es que el café tiene efectos nocivos sobre los niños. Tanto si es en el embarazo como en la etapa de desarrollo, el café (y la cafeína) no resulta perjudicial para el niño. No hay descalcificación, ni reducción del crecimiento, ni desajuste metabólico. En todo caso, para los niños muy activos y sensibles a la cafeína, el café puede provocar un episodio de nerviosismo. Por otro lado, existen numerosos rumores de que el café puede causar cáncer o riesgos cardíacos. Los estudios realizados por diversas entidades muestran que no hay razón para pensar tal cosa. Es más, más adelante lo veremos, el café ayuda a prevenir las enfermedades de corazón.

De hecho, el café ha mostrado varios efectos beneficiosos. ¿Es igual tomar café descafeinado que café normal? Depende. En casos como algunas afecciones coronarias el café descafeinado ha mostrado cierto potencial, pero en general, el café descafeinado no parece contar con los beneficios del café normal. Eso sí, hay que decir que existen muy pocos datos al respecto, por lo que hace falta ampliar nuestro conocimiento aquí. ¿Y sobre el té? Como explicaba antes, el té y el café no cuentan con las mismas propiedades. Mientras que el té ha mostrado un potencial protector contra enfermedades neurodegenerativas (como el Parkinson) y propiedades antioxidantes, no muestra el mismo efecto protector cardiovascular que el café. Esto nos hace suponer que no es la cafeína (puesto que es lo mismo que la teína) el principal agente protector del café.

Los beneficios del café

Entonces, repasemos, según lo que sabemos hasta ahora parece que los estudios muestran un potencial beneficio en beber café. ¿Cuanto café y de qué tipo? Veamos. Tiene que quedar claro que hablamos de café con una cucharada pequeña de azúcar o edulcorante. No hablamos de café con leche ni, desde luego, las típicas bebidas de café propias de lugares como Starbucks. Los grandes contingentes de café comercial pueden contener una cantidad de calorías y otros aditivos que podrían echar al traste el beneficio. Pero volviendo al café normal, el consumo moderado sí ha mostrado ser beneficioso en numerosos aspectos. ¿Y qué es un consumo moderado? Entre 2 y 5 tazas de café al día. Repetimos, tamaño expreso. Por otro lado, alcanzar niveles de cafeína peligrosos bebiendo café solamente es muy difícil. La dosis semiletal, es decir, que nos pone en un 50% de oportunidades de morir, es de 192 mg/kg (y está medida en ratas). Es decir, una persona de setenta kilos necesita 13,44 gramos de cafeína sola para tentar a la suerte. Y cada café contiene en torno a los 60 u 80 mg. Mil veces menos.

¿Y qué beneficios trae el café? Pues como decíamos antes, varios estudios muestran una capacidad protectora en el sistema cardiovascular muy interesante y significativa. También existen evidencias que relacionan el café con cierta protección contra la diabetes. La cafeína, como sabréis, es un compuesto secundario de las plantas, el cual usan como defensa contra insectos, que dura unas cuatro horas en nuestro cuerpo, aproximadamente. Durante ese tiempo bloquea los receptores de un neurotransmisor y nos mantiene más atentos, despejados y activos. Tras ese tiempo es metabolizada y expulsada por la orina. Por desgracia, no conocemos los mecanismos por los cuales el café tiene un efecto protector en nuestro cuerpo, pero cada vez hay más pruebas que señalan a algo distinto a la cafeína. Probablemente algunos componentes secundarios también que activan ciertas partes de nuestro metabolismo. En cualquier caso, lo que queda claro es que habrá que replantearse eso de criticar al café gratuitamente. Y a mi me parece genial; ya no tendré que mirar con desconfianza las varias tazas de café que necesito al día.

Por: Santiago Campillo